Rinomodelación en Alicante

Hoy en día es posible corregir las diferentes imperfecciones de tu nariz sin tener que pasar por un quirófano. ¿Cómo? Mediante la técnica de rinomodelación, una técnica no invasiva, rápida y que ofrece resultados inmediatos y muy satisfactorios.

Este tratamiento consiste en modificar los ángulos nasales, tanto el naso labial como el naso frontal, introduciendo ácido hialurónico en los diferentes puntos estratégicos de la nariz.  

En nuestra clínica médico estética en Alicante te ofrecemos la técnica de rinomodelación y tardamos alrededor de 20 minutos en realizarla.

Los resultados de una rinomodelación son temporales (aproximadamente de unos 18 meses) y permiten modificar la forma, pero no el volumen de la nariz.

Con el relleno del gel conseguimos equilibrar tu nariz dentro del rostro de una manera rápida, no invasiva, sin anestesia y prácticamente sin molestias.

Resultado inmediato

Aplicación en 20 minutos

Duración hasta 18 meses

Anestesia no necesaria

Número de colegiado: 282881462

Licenciada en Medicina por la Universidad Francisco de Vitoria, Madrid.

Máster en Medicina Estética, en la universidad Alcalá de Henares (mejor tesis de su promoción).

Realización de varios talleres nacionales específicos de rejuvenecimiento y medicina estética tales como tratamientos con toxina botulínica, rellenos dérmicos, rejuvenecimiento fraccionado, hilos tensores, etc.

andrea de la puente
rinomodelacion-beneficios

Beneficios de la rinomodelación

Queremos destacar los siguientes beneficios del tratamiento estético de la rinomodelación:

  • Alisar el perfil de tu nariz
  • Posicionar la punta de tu nariz de forma armónica
  • Estrechamientos
  • Rectificaciones de dorso torcido
  • Corregir el resultado no deseado de rinoplastias
  • Sin necesidad de pasar por quirófano
  • Menos tiempo de recuperación
  • Tratamiento reversible

¡1ª consulta y diagnóstico gratuito!

(Puedes financiar tus tratamientos) 

Lo que opinan nuestros pacientes:

Preguntas frecuentes:

La rinomodelación, también conocida como rinoplastia no quirúrgica o rinoplastia líquida, es un procedimiento estético que tiene como objetivo alterar la forma y apariencia de la nariz sin necesidad de cirugía.

En la rinomodelación se utilizan rellenos dérmicos, generalmente a base de ácido hialurónico, para realizar los cambios deseados en la nariz. Estos rellenos se inyectan estratégicamente en ciertas áreas de la nariz para suavizar protuberancias, corregir asimetrías, elevar la punta nasal, mejorar la proyección o dar mayor definición, entre otros cambios estéticos.

La rinomodelación se utiliza para corregir o mejorar ciertos aspectos estéticos de la nariz sin alterar su estructura ósea.

Este tratamiento es menos invasivo que una rinoplastia quirúrgica tradicional y generalmente se realiza de manera ambulatoria en la consulta de un especialista en medicina estética. Por lo general, se administra anestesia local o se utiliza un anestésico tópico para minimizar el malestar durante el procedimiento.

Es importante tener en cuenta que los resultados de la rinomodelación son temporales, ya que los rellenos dérmicos se reabsorben con el tiempo. La duración de los resultados puede variar según el tipo de relleno utilizado y el metabolismo de cada persona, pero generalmente puede durar de 6 meses a 2 años. Se pueden realizar sesiones de retoque para mantener los resultados deseados.

Es fundamental que la rinomodelación sea realizada por un profesional médico capacitado y experimentado en el uso de rellenos dérmicos y en la anatomía de la nariz.

Cada persona es única y requiere un enfoque personalizado para lograr los resultados deseados de manera segura.

Antes de someterte a una rinomodelación, es recomendable tener una consulta previa con el especialista, discutir tus expectativas y evaluar si este procedimiento es adecuado para ti. También es importante comprender los riesgos potenciales y las limitaciones de la rinomodelación en comparación con una rinoplastia quirúrgica.

En clínica GENO contamos con la doctora Andrea de la Puente, especialista en rinomodelación.

La rinomodelación, cuando es realizada por un profesional médico capacitado y en un entorno adecuado como sucede en nuestra clínica GENO, es segura. Sin embargo, como cualquier procedimiento estético, existen riesgos y posibles complicaciones asociados que es importante tener en cuenta. Algunos de los posibles riesgos incluyen:

  1. Infección: Existe un riesgo de infección en el área tratada si no se siguen adecuadamente las medidas de higiene y esterilización durante el procedimiento.

  2. Hematomas y hemorragias: La rinomodelación puede provocar la ruptura de pequeños vasos sanguíneos, lo que puede dar lugar a hematomas o hemorragias en la zona tratada.

  3. Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden tener una reacción alérgica a los rellenos dérmicos utilizados en la rinomodelación. Es importante realizar una prueba de alergia antes del procedimiento para identificar posibles sensibilidades.

  4. Resultados insatisfactorios: La rinomodelación es un procedimiento delicado que requiere habilidad y conocimiento en la anatomía nasal. Si no se realiza correctamente, puede resultar en resultados insatisfactorios, asimetrías o irregularidades en la forma de la nariz.

En nuestra clínica realizamos todas las evaluaciones previas necesarias para garantizarte el mejor resultado.

La rinomodelación puede no estar indicada en ciertos casos y para ciertas personas. A continuación, te mencionamos algunas situaciones en las que la rinomodelación puede no ser recomendada:

  1. Personas que buscan cambios significativos en la forma de la nariz: La rinomodelación es más adecuada para realizar cambios sutiles y menores en la apariencia de la nariz. Si buscas una transformación más drástica, es posible que se requiera una rinoplastia quirúrgica tradicional.

  2. Personas con problemas estructurales en la nariz: La rinomodelación no es adecuada para corregir problemas estructurales de la nariz, como desviación del tabique nasal o problemas en los cornetes. Estos casos pueden requerir una rinoplastia quirúrgica para abordar los problemas subyacentes.

  3. Personas con expectativas poco realistas: Es importante tener expectativas realistas sobre los resultados de la rinomodelación. Si tus expectativas no son alcanzables con este procedimiento no quirúrgico, el especialista puede recomendarte alternativas más apropiadas.

  4. Personas con condiciones médicas preexistentes: Algunas condiciones médicas, como trastornos de coagulación, diabetes descontrolada o enfermedades autoinmunes, pueden aumentar el riesgo de complicaciones durante la rinomodelación. Si tienes alguna condición médica, es importante discutirlo con el especialista para evaluar si el procedimiento es seguro para ti.

  5. Mujeres embarazadas o en período de lactancia: Durante el embarazo y la lactancia, se suelen evitar los procedimientos estéticos no esenciales, incluida la rinomodelación, por precaución y seguridad tanto para la madre como para el bebé.

En clínica GENO tenemos un objetivo, ser el mejor centro de rinomodelación de Alicante.

Para ello, contamos con nuestra especialista Andrea de la Puente, doctora especializada en el tratamiento de rinomodelación, entre otros.

Otros tratamientos médicos que te pueden interesar:

Abrir chat
Clínica médico estética GENO
¡Hola!

¿Te ayudamos a sentirte mejor? 😃